CONOCE TODO ACERCA DE LA CARRERA DE
MAGISTERIO INFANTIL
MAGISTERIO INFANTIL
Magisterio se sostiene sólidamente sobre Infantil, una especialidad que abarca la educación de 0 a 6 años. Se trata de una carrera corta (3 años) que proporciona una capacitación profesional directa; permite seguir los estudios en otras titulaciones -Pedagogía y Psicopedagogía en primer lugar, y muchas más a través de cursos puente-; y abre la puerta a unas oposiciones específicas. O lo que es lo mismo: ofrece la promesa de "un trabajo fijo y estable, algo muy apreciado en una época de precariedad laboral".
La carrera de educación infantil no es especialmente complicada si te gusta lo que estas estudiando. Como todas las carreras tiene asignaturas más generales que suelen ser más aburridas y otras más prácticas y dinámicas. En cuanto a las salidas profesionales puedes trabajar (sin oposición) en cualquier colegio privado o concertado. Igualmente podrías trabajar en escuelas infantiles o guarderías aunque el salario es más reducido. Oposiciones difíciles? bueno... como en cualquier oposición hay que estudiar mucho y dedicarle bastante tiempo. No sé si voy a ser muy objetiva respondiéndote a esto, ya que conozco muy bien los procesos de oposición de magisterio y, desde mi punto de vista, no son nada objetivos. Me refiero a que, aunque estudies mucho también tiene un papel muy importante la "suerte". Además, aunque te presentes a las oposiciones debes tener una serie de puntos (trabajo, cursos, etc.) para poder obtener una plaza de funcionaria.
Es muy lindo si tenes vocación amor y respeto para trabajar con niños de tan corta edad, para mi es el trabajo ideal estar rodeada de niños y poder enseñarles y aprender de ellos.
Si te gustan los niños y te gustaría ser maestra.
ADELANTE!!
CUAL ES EL OBJETIVO DE LA CARRERA:
Su objetivo es apoyar el correcto crecimiento y desarrollo psicobiológico y emocional, la creatividad y la expresión personal, los requerimientos de salud y de socialización propios de los niños y niñas en edad pre-escolar.
By: Paola España
EDUCACIÓN INFANTIL
La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual. Se ordena en dos ciclos: el primero comprende hasta los tres años; el segundo, que es gratuito, va desde los tres a los seis años de edad.
Teniendo carácter voluntario, este segundo ciclo se ha generalizado en toda España, de modo que en la actualidad prácticamente el 100% de los niños y niñas de 3 a 6 años acuden al colegio de manera gratuita. La escolarización temprana se considera un gran logro que incidirá positivamente en la mejora del rendimiento escolar futuro, por eso otras iniciativas como el Programa Educa 3 fomentan ahora la creación de nuevas plazas educativas para niños de menos de 3 años.
En los dos ciclos de la Educación Infantil se atiende progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio.
EVALUACION DE EDUCACION INFANTIL
En el segundo ciclo de la Educación infantil, la evaluación será global, continua y formativa. La observación directa y sistemática constituirá la técnica principal del proceso de evaluación.
La evaluación en este ciclo debe servir para identificar los aprendizajes adquiridos y el ritmo y características de la evolución de cada niño o niña. A estos efectos, se tomarán como referencia los criterios de evaluación de cada una de las áreas.
Los maestros que impartan el segundo ciclo de la Educación infantil evaluarán, además de los procesos de aprendizaje, su propia práctica educativa.
By: Irayda Vasquez
ENSEÑANZAS ARTISTICA
Las enseñanzas artísticas son el conjunto de enseñanzas del sistema educativo que tienen como finalidad proporcionar una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música, de la danza y de las artes plásticas, el diseño y la conservación de bienes culturales.
Son enseñanzas artísticas:
- Las enseñanzas elementales de música y de danza.
- Las enseñanzas artísticas profesionales. Tienen esta condición las enseñanzas profesionales de música y danza, así como los grados medio y superior de artes plásticas y diseño.
- Las enseñanzas artísticas superiores. Tienen esta condición los estudios superiores de música y de danza, las enseñanzas de arte dramático, las enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales, los estudios superiores de diseño y los estudios superiores de artes plásticas, entre los que se incluyen los estudios superiores de cerámica y los estudios superiores del vidrio.
By: Nineth Ovando
Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
Al respecto Brandt (1998) las define como, "Las estrategias metodológicas, técnicas de aprendizaje andragógico y recursos varían de acuerdo con los objetivos y contenidos del estudio y aprendizaje de la formación previa de los participantes, posibilidades, capacidades y limitaciones personales de cada quien".
Es relevante mencionarle que las estrategias de aprendizaje son conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje.
By: Keren Rivas
EDUCACION DE CALIDAD
la educación es de calidad cuando está dirigida a satisfacer las aspiraciones del conjunto de los sectores integrantes de la sociedad a la que está dirigida; si, al hacerlo, se alcanzan efectivamente las metas que en cada caso se persiguen; si es generada mediante procesos culturalmente pertinentes, aprovechando óptimamente los recursos necesarios para impartirla y asegurando que las oportunidades de recibirla –y los beneficios sociales y económicos derivados de la misma– se distribuyan en forma equitativa entre los diversos sectores integrantes de la sociedad a la que está dirigida."
"La calidad en la educación asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta."
By: Nineth Ovando
MATERIAL DIDACTICO
El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.
Es importante tener en cuenta que el material didáctico debe contar con los elementos que posibiliten un cierto aprendizaje específico. Por eso, un libro no siempre es un material didáctico. Por ejemplo, leer una novela sin realizar ningún tipo de análisis o trabajo al respecto, no supone que el libro actúe como material didáctico, aún cuando puede aportar datos de la cultura general y ampliar la cultura literaria del lector.
By: Wendy Chavez
ENFOQUES PEDAGOGICOS DE LA
EDUCACIÓN INFANTIL
Los conceptos pedagógicos de estos pioneros en la educación de los niños, difieren entre sí en aspectos como la educación libre o la educación dirigida, la educación familiar o la educación social, los métodos de educación y enseñanza en las primeras edades, pero, sin embargo, todos subrayaron la enorme importancia que tiene la educación de los niños en las edades tempranas y su vinculación con su posterior aprendizaje y desarrollo.
By: Irayda Vasquez
ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE INFANTIL
Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que, siguiendo sus indicaciones, realizan los estudiantes.
El objetivo de docentes y discentes siempre consiste en el logro de determinados objetivos educativos y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello, interactuando adecuadamente con los recursos educativos a su alcance.
By: Wendy Chavez
APRENDIZAJE INFANTIL
JUGANDO: Para el niño jugar es aprender y en el juego esta la base de lo que mas tarde le permitirá comprender aprendizajes mas elaborados.
Por lo tanto, las actividades aburridas se le dificultaran mientras que las actividades divertidas y que lo inciten a seguir adelante se le facilitaran y así continuara el deseo genuino de realizarlas mientras tenga una mejor motivación de los padres, tutores y maestros que estén a su cuidado.
By: Nineth Ovando
EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO:
El niño en edad preescolar aprende las habilidades sociales necesarias para jugar y trabajar con otros niños y, a medida que crece, su capacidad de cooperar con muchos más compañeros se incrementa. Aunque los niños de 4 a 5 años pueden ser capaces de participar en juegos que tienen reglas, éstas probablemente cambien con frecuencia a voluntad del niño dominante.
Es común en un pequeño grupo de niños preescolares ver surgir a un niño dominante que tiende a "mandar" a los demás sin mucha resistencia por parte de los otros niños.
Es normal que los niños en edad preescolar pongan a prueba sus límites físicos, comportamentales y emocionales. Es importante tener un ambiente seguro y estructurado dentro del cual explorar y enfrentar nuevos retos. Sin embargo, los niños en edad preescolar necesitan límites bien definidos.
El niño debe demostrar iniciativa, curiosidad, deseo de explorar y gozo sin sentirse culpable ni inhibido.
Las primeras manifestaciones de moralidad se desarrollan a medida que los niños quieren complacer a sus padres y a otras personas de importancia. Esto se conoce comúnmente como la etapa del ''niño bueno''o la ''niña buena.''
La elaboración de narraciones puede conducir a la mentira, un comportamiento que si no se aborda durante los años de edad preescolar puede continuar probablemente hasta la edad adulta. El hecho de vociferar o dar respuestas insolentes generalmente es una forma de llamar la atención y provocar una reacción de un adulto.
Ya sea a la guardería o centro de educación infantil, a un grupo de juego o a una clase extraescolar, la adaptación es para el niño una experiencia, un proceso complejo, donde se ponen en juego una variedad de sentimientos no sólo de los niños, también de sus padres, de los docentes y del personal del centro.
En el periodo inicial se forjan los lazos de confianza y pertenencia que permitirán crear el clima apropiado para los aprendizajes. Y, ésto también lleva su tiempo…Tiempo que es individual, diferente y particular para cada familia, cada niño, cada docente y cada grupo.
Durante ese periodo cada familia podrá ir creando vínculos de confianza con la institución, con los docentes a cargo de sus hijos; y, al hacerlo, irá transmitiendo esa confianza y seguridad a los niños, favoreciendo así el despegue de ellos. Por eso no se puede hablar de la adaptación de manera general y universal, no podemos comparar la adaptación entre unos niños y otros ni preestablecer cómo será, cuánto durará, este periodo. Cada niño, cada familia, cada grupo llevará a cabo ese camino propio hacia la integración y la autonomía, aceptando los tiempos particulares, internos y grupales, los progresos y frustraciones, las dudas, los éxitos, las inquietudes, los logros…
By: Nancy Rodas
JUEGOS INFANTILES:
La Carrera de Magisterio de Educación Infantil Intercultural está destinada para formar Maestras que amen su carrera y que estén dispuestas a dar una educación de calidad para que los niños sean unas personas triunfantes tanto moral, espiritual y academicamente.
Es por eso que aquí te dejo algunos juegos infantiles, con los cuales puedes divertirte y pasar una linda jornada con tus alumnos..
Ronda
!Que llueva, que llueva!,
la virgen de la cueva,
los pajarillos cantan,
la luna se levanta,
!Que si! !Que no! que caiga un chaparrón
!Que llueva, que llueva!,
la virgen de la cueva,
los pajarillos cantan,
la luna se levanta,
!Que si! !Que no! que caiga un chaparrón
By: Paola España
RETAHILAS:
Las hormiguitas
Unas por aquí,
otras por allá,
hormiguitas vienen,
hormiguitas van...
Unas por aquí,
otras por allá,
hormiguitas vienen,
hormiguitas van...
By: Nancy Rodas
CANCIONES INFANTILES
Abuelito dime tu
que sonidos son los que oigo yo.
Abuelito dime tu
porque en las nubes voy.
Dime porque huele el aire así
dime porque yo soy tan feliz.
Abuelitooo nunca yo de tí me alejareee
Abuelito dime tu
lo que dice el viento en su canción
abuelito dime tu
porque llovió porque nevó
Dime porque huele el aire así
dime porque yo soy tan feliz
Abuelitooo nunca yo de tí me alejareee
que sonidos son los que oigo yo.
Abuelito dime tu
porque en las nubes voy.
Dime porque huele el aire así
dime porque yo soy tan feliz.
Abuelitooo nunca yo de tí me alejareee
Abuelito dime tu
lo que dice el viento en su canción
abuelito dime tu
porque llovió porque nevó
Dime porque huele el aire así
dime porque yo soy tan feliz
Abuelitooo nunca yo de tí me alejareee
By: Paola España
VACA LECHERA
no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
ay! que vaca tan salada,
tolón , tolón, tolón , tolón.
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
Los tres juntos ¡qué ilusión!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7hfDbTLXnseUcKPWfLlChWzepN2V_0sZkKR4NRycaRxrWEdjjYzEPonJI_fYHd9ua5lrzwIGgb0Io_7PaGyFjo-jY3lvEQ0GU6gsbuG0fdBg0RbcO5XnoXB13_WZE2xqmwV5viviWxV0/s200/VACA+CONIE%5B1%5D.gif)
TENGO UNA MUÑECA
Tengo una muñeca de vestido
azul zapatitos blancos
camison de tul
la lleve de paseo y se me
enfermo
la tengo en la cama con mucho
dolor
2 y 2 son 4
y 2 son 6
6 y 2 son 8
y 8 16.
brinca la tablita
yo ya la brinque brincala
de nuevo yo ya me canse.
By: Irayda Vasquez
PIN PON
Pin pon es un muñeco
muy guapo y de carton
se lava la carita con agua
y jabón
se peina el cabello
se cambia de pantalón y
cuando va a la escuela
parece un gran señor.
By: Keren Rivas
ADIVINANZA:
By: Nancy Rodas
Agua pasa por mi casa
cate de mi corazón....
AGUACATE
By: Nidia Agustin
CANTITO DE JESUS
"Yo Tengo Un Amigo"
Yo tengo un amigo
el es un gran amigo
el es un buen amigo
su nombre
es JESÚS
Su nombre es Jesús
Jesús
Jesús
¡¡¡Jesús!!!
By: Nidia Agustin
CUENTO INFANTIL
UNA FLOR AL DÍA
Había una vez dos amigos que vivían en un palacio con sus familias, que trabajaban al servicio del rey. Uno de ellos conoció una niña que le gustó tanto que quería que pensó hacerle un regalo. Un día, paseaba con su amigo por el salón principal y vió un gran jarrón con las flores más bonitas que pudiera imaginarse, y decidió coger una para regalársela a la niña, pensando que no se notaría. Lo mismo hizo al día siguiente, y al otro, y al otro... hasta que un día faltaron tantas flores que el rey se dió cuenta y se enfadó tanto que mandó llamar a todo el mundo.
Cuando estaban ante el rey, el niño pensaba que debía decir que había sido él, pero su amigo le decía que se callara, que el rey se enfadaría muchísimo con él. Estaba muerto de miedo, pero cuando el rey llegó junto a él, decidió contárselo todo. En cuanto dijo que había sido él, el rey se puso rojo de cólera, pero al oir lo que había hecho con las flores, en su cara apareció una gran sonrisa, y dijo "no se me habría ocurrido un uso mejor para mis flores".
Y desde aquel día, el niño y el rey se hicieron muy amigos, y se acercaban juntos a tomar dos de aquellas maravillosas flores, una para la niña, y otra para la reina.
Cuando estaban ante el rey, el niño pensaba que debía decir que había sido él, pero su amigo le decía que se callara, que el rey se enfadaría muchísimo con él. Estaba muerto de miedo, pero cuando el rey llegó junto a él, decidió contárselo todo. En cuanto dijo que había sido él, el rey se puso rojo de cólera, pero al oir lo que había hecho con las flores, en su cara apareció una gran sonrisa, y dijo "no se me habría ocurrido un uso mejor para mis flores".
Y desde aquel día, el niño y el rey se hicieron muy amigos, y se acercaban juntos a tomar dos de aquellas maravillosas flores, una para la niña, y otra para la reina.
By: Nidia Agustin
Irayda Vasquez,
Wendy Chavez
Keren Rivas
Gabriela Ovando
Paola España
Nidia Agustin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario